domingo, 1 de diciembre de 2013

"LA VIDA DE ADÉLE" "BLUE IS THE WARMEST COLOR" O CÓMO HACER UNA PELÍCULA MAGISTRAL, EN ESTOS TIEMPOS DE SEQUÍA ARTÍSTICA Y EMOCIONAL.


Compro la entrada.

 De antemano ya sabía que iría al cine a ver esta película, por algo habrá ganado el festival de Cannes y lo que más me empuja es la crítica unánime de obra maestra.

 Tomo asiento.
 Me gustan las butacas centradas, me gusta mirar de frente en un perfecto ángula de 90 grados.

 Comienza el metraje, pero lo hace sin publicidad previa, lo hace así, sin más, un día cualquiera. Adèle sale de casa, y comienza la hipnosis....

Acaba la película y me siento desgarrada. Tres horas que han volado y en ese reducido espacio de tiempo, la maravillosa Adèle Exarchopoulos ( acompañada por una fenomenal Lea Seydoux y bajo la batuta del inigualable genio Adellatif kechiche) nos ha conquistado, nos ha convencido de su dolor. Ha logrado que queramos estar las horas que hagan falta en nuestras butacas para ver su final feliz. Sufrimos con ella, pues ya la conocemos, ha crecido ante nosotros, la hemos acompañado y hemos sido testigos íntimos de su historia. La queremos.



 Nunca, y cuando digo nunca lo hago con conocimiento de causa, había experimentado algo así ante un film. Incluso cuando pensé que nunca me sorprendería tanto una película como "Magnolia", con una Julianne Moore tremenda en su papel.

Abdel sabe lo que hace, sin música, muy cerca, cerquísima, primeros planos contínuos, pues debemos entrar dentro de su vida y mágicamente... así sucede.
 Los que estamos en las butacas pasamos de ser simples espectadores, a ser testigos de la vida de Adéle. Ella, come, se coloca el pelo y enorme, nos mira, nos muestra, nos atrapa para siempre.

 Cuando Adéle actúa, sientes que todos los anteriores papeles que has visto interpretar, eran mentira. Se apodera de él como de nosotros, sólo una mirada y no necesita hablar.

 Tenemos ante nosotros una película dolorosamente bella, maravillosa, cautivadora, inadjetivable...
 La historia de una vida, de un amor, del paso de la adolescencia a la madurez, de los errores y sus consecuencias.
 Hay quien dirá: y de sexo! Pues si, y de sexo muy bien representado. Nunca entenderé a las personas que han puesto el grito en el cielo por una escena de apenas 7 minutos en una película de 3 horas. Entiendo que por una parte son celos y por otra, desgana.

En fin y sin querer alargar lo que no es necesario, os recomiendo que la veais, que vayais desnudos de prejuicios y que seais capaces de disfrutar y saborear esta gran historia.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Errando al amarte

Perdona mi torpeza al buscarte con la carne, sazonada con pasión y anhelo, con amor y deseo. Perdona por truncar algunos de tus día, en mi manera espontánea de buscarte en esas tardes de desdén, queriendo hacer oficio de mis palabras, que a veces no encuentran si no una pared fría y dura con las que chocan. Perdona si te daño en todos los sentidos, pues torpe fguerrero nací y a veces lastimo lo que más quiero.

miércoles, 25 de julio de 2012

Nuestro hogar invisible

Tu alma es el paraiso prometido que quiero habitar, construir ahí contigo, en ti, un hogar de cimientos inquebrantables basados en el respeto, la honestidad, la pasión y el amor más puro que pueda existir. Cuidar de ti a la vez que te disfruto, deshacerme en el fuego de tu carne viva, rosada y suave como un tulipán. Morder tus miedos y arrancarlos a dentelladas. Lavar los trapos del pasado y ponerlos a secar con la suave brisa del presente y rezar porque el suave aroma de tu mirada deje su huella en ellos. Vivir a tu lado sin robar tu espacio y que sientas que te acompaño compañera, nada de raptos. Hacerte entender la sinceridad de mis latidos y la necesidad sin desesperación de tus caricias, aquí, ahí, en nuestro hogar invisible.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Amor...?

Qué es el amor?
Pregunta eterna en el corazón humano. Hay quien mantiene que es una reacción química seguida por una atracción física o viceversa, refiriendonos al amor de pareja. Otros se refieren a él, como la conexión entre pensamiento, alma y cuerpo.
No sabría posicionarme en ninguna de las dos definiciones.
Amor para mi, es lo que siento cuando te veo, en ese momento sería capaz de mover una montaña o atrapar el sol en un frasco. Es esa sensación de pertenencia, de no estar solo, tu alma baila con la mía al ritmo del universo.
Amor, es darlo todo, besarte y sentir que el suelo desaparece bajo nuestros pies, conocerte de otras vidas y saberlo, te he vuelto a encontrar...
El Amor duele, hiere, pero también alivia y cura. Es la enfermedad y el remedio, el insomnio y el sueño.
No hay cadenas en el amor en el que creo, sólo libertad, entusiasmo, dicha.
Cada uno lo definirá según lo sienta, yo lo siento así, como una entrega, un compromiso unilateral sentido por las dos partes.
Os deseo que encontréis vuestra propia definición.

domingo, 28 de agosto de 2011

Réquiem por un corazón moribundo

Casi no se oye tu palpitar, enfermo, moribundo,arrítmico corazón, no hay consuelo para ti en las palabras que te rodean pues no puedes aprender de un error que no has cometido. Late, late un dïa más y no permitiré que vuelvan a destruirte.
Amaste como nunca... Y qué? No lo es todo en la vida, no perdiste, te perdió y ese, es el peor de sus castigos.
Vuelve a mi pecho, vuelve a casa y deja de temblar, permite que te cuide, que cosa tus desgarros y corte la hemorragia que lentamente hace que te esté perdiendo.
Hay tanto dolor, que pronto dejarás de sentir emoción alguna. No tengas miedo, deja ya de sufrir...
Regresa a mi y se mío para siempre.

martes, 28 de junio de 2011

Tiempo de perdón

Hoy creo que es un buen momento para pedirte perdón. Perdón por haber perdido la fe en ti, por haberte negado la posibilidad de expresarte, por haberte guardado en el cajón de lo que no se toca.
Ahora te pido disculpas por haberte abandonado, por hacerte creer que no lo vales, por quitarte lo que te pertenecía y entregarlo a una desconocida.
Te estoy pidiendo que me perdones porque sé que lo hice mal. Mi "yo", siento haber acallado tus gritos, no haber escuchado tu lamento e ignorar tus deseos.
Prometo no volver a fallarme, dejarme ser quien soy y saber que como "yo" no habrá nadie. Jamás olvidaré que sin mi no existiría, que soy todo lo que necesito para vivir. Sentiré el dolor y la alegría sin censura y ya no habrá miedo en mi desempeño.
Me aseguro que no pasará un dïa sin que charle conmigo misma, sin que me conozca un poquito más. Y así, volveré a ser libre...

martes, 22 de septiembre de 2009

Positivo y negativo tienen 7 significados distintos




El miedo vuelve a presentarse una noche más en mi habitación. Es la última semana en la que es realmente "mi casa", la que yo pago, en la que estoy sola y puedo pensar hasta volverme totalmente demente sin que nadie entorpezca mi delirio nocturno (aunque a veces mis compañeras de piso me sacan de golpe de este estado). Miedo, por saber que es lo que querría hacer, miedo a conseguirlo, a que todo se cumpla, a que llegue una vez más el momento esperado, para que más tarde todo desaparezca.



Siempre he pensado que la vida, al igual que la historia, sigue una estructura circular, no..., mejor dicho, la vida se conforma de ciclos, es decir, todo lo que vivimos no son más que diapositivas de un pasado muy cercano, ciclos positivos y negativos. Y esto, es lo que me molesta más profúndamente. Se supone que de los ciclos negativos debo aprender para no cometer los mismos errores, pero yo aprendo y aprendo, y de lo único que me he dado cuenta es de que aprenda o no , la vida seguirá llena de ciclos negativos, puede que por causas no inherentes a mi, mas seguiran apareciendo.



Puedo procurar corregir una reacción desagradable, mi vocabulario, mi forma de relacionarme, incluso mis hábitos más autodestructivos, pero no puedo controlar que lo que me rodea esté bien constantemente, que mi gente esté sana, que se acaben las guerras y la "crisis", que mis amigos sean felices,...



Soy únicamente una espectadora más, el poder que tengo sobre lo que no me concierne a mi misma es nulo, inexistente, razón por la cual me siento a veces impotente, frustrada, jodida en resumidas cuentas. Siempre me he consideradouna persona positiva: que busca la realidad de las cosas o su aspecto práctico, aunque últimamente no se si me definiría así, o al menos con este significado de positiva, quizá optaría por positiva: se dice de las copias fotográficas en que los claros y oscuros no aparecen invertidos, sino como se ven en la realidad.



Es curiosa la vida, nos la pasamos quejándonos, que si fulanito me ha dejado, que si menganita ha dicho, que si bla bla bla bla bla bla, y en cuanto somos conscientes de que no somos perennes, que nuestro tiempo es limitado, todo toma un valor distinto, lo que antes era un 8, hoy es un 3.



El caso es que todo se me escapa de las manos, no se ni por donde empezar a construir lo que se ha derrumbado, supongo que será cuestión de empezar, sólo empezar...



La próxima vez que brindeis, hacedlo por los que empiezan, cuándo, dónde y cómo sea.